Showing 1665 results

Authority record

Julie Christie (1940-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/julie-christie-1940
  • Person
  • 1940-

Es una actriz británica. Icono del swinging London de la década de 1960, fue galardonada con un premio Oscar a la mejor actriz, un Globo de Oro, un premio BAFTA, y un SAG Award por sus interpretaciones. Adicionalmente, fue homenajeada con el BAFTA Fellowship Award (1997) por su larga trayectoria actoral. También, seis de sus filmes aparecen nombrados en la lista de las 100 mejores películas británicas del siglo XX elaborada por el British Film Institute.

Ricardo Blume (1933-2020)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/ricardo-blume-1933-2020
  • Person
  • 1933-2020

Actor peruano de teatro, cine y televisión que desarrolló gran parte de su carrera en México.

Rafael Agustín Gumucio Vives (1909-1996)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/rafael-agustin-gumucio-vives-1909-1996
  • Person
  • 1906-1996

Fue un abogado, académico y político chileno, militante de la Falange Nacional (FN) —que luego se transformó en el Partido Demócrata Cristiano (PDC)—, y posteriormente del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU) y de la Izquierda Cristiana (IC).​ Se desempeñó como regidor por la comuna de Santiago entre 1938 y 1941; subsecretario de Hacienda bajo el gobierno del presidente Gabriel González Videla, entre 1946 y 1952; diputado de la República en representación de la 7ª Agrupación Departamental (Santiago) durante dos periodos consecutivos, desde 1955 hasta 1965; y senador en representación de la 4ª Agrupación Provincial (Santiago) entre 1965 y 1973.

Rocinante (revista, Chile, 1998-2008)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/rocinante-revista-chile-1998-2008
  • Person
  • 1998-2008

Así Rocinante fue el primer medio en aparecer tras el cierre del diario La Época. Su acento estuvo en los principales asuntos de la agenda cultural y política, con una fuerte presencia de temas de derechos humanos, memoria y pasado reciente de nuestro país, cultura, política, democracia y creación artística, con un fuerte énfasis en literatura, siempre haciendo esfuerzos por incorporar en la pauta nuevas propuestas estéticas.

A pesar de las dificultades, Rocinante fue capaz de hacer un gran trabajo sobre todo en el plano de la cultura. Entre sus entrevistados se cuentan intelectuales nacionales e internacionales, directores y dramaturgos, cineastas y documentalistas tan importantes como Eric Hobsbawn, Armand Mattelart, Volodia Teitelboim, Oscar Godoy, Horacio Verbitsky, Eliseo Verón, Jean Franco, Ernesto Ekaizer, Antonio Skármeta, Mateo Iribarren, Patricio Guzmán e Ignacio Ramonet, entre muchos otros.

La revista tuvo numerosos y destacados colaboradores, entre los que se cuentan varios académicos del ICEI: Patricia Espinosa, Loreto Rebolledo, Juan Pablo Cárdenas, José Miguel Labrín; además de sus dos últimos editores, Claudia Lagos e Iván Quezada, y por su puesto su directora, Faride Zerán.

Tito Mundt (1914-1971)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/tito-mundt-1914-1971
  • Person
  • 1914-1971

Fue un periodista, escritor y actor chileno, considerado uno de los grandes cronistas de la segunda mitad del siglo XX y el primer reportero internacional en la historia del periodismo local.​ Fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo, mención Crónica en 1956.
Trabajó en las revistas Sucesos, Zig-Zag, Ecrán, Margarita, Eva, Vea, Topaze y Pobre Diablo, y en los diarios Las Últimas Noticias, La Tercera, Extra y Sensación. Falleció trágicamente el 10 de junio de 1971.

Bernardo Leighton Guzmán (1909-1995)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/bernardo-leighton-guzman-1909-1995
  • Person
  • 1909-1995

Fue un abogado y político demócrata cristiano chileno. Fundador de la Falange Nacional (que luego se transformaría en el Partido Demócrata Cristiano, PDC), fungió como su presidente entre 1945 y 1946.3 Actuó en la vida parlamentaria, desempeñándose como diputado de la República en representación de la 2ª Agrupación Departamental (Tocopilla, El Loa, Antofagasta y Taltal) durante el periodo legislativo entre 1945 y 1949. Asimismo, fue diputado representando a la 7ª Agrupación Departamental de Santiago durante tres periodos consecutivos, desde mayo de 1969 hasta septiembre de 1973.

Ejerció como ministro de Estado durante los gobiernos de los presidentes Arturo Alessandri Palma (Trabajo), Gabriel González Videla (Educación Pública) y Eduardo Frei Montalva (Interior).3

Destacó por ser uno un enconado crítico de la dictadura militar —dirigida por el general Augusto Pinochet— que gobernó Chile entre 1973 y 1990.3

En 1975, durante su exilio en Europa, sobrevivió junto a su esposa, Ana Fresno, a un ataque a balazos perpetrado por agentes italianos contactados por la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), en el marco de la Operación Cóndor. A pesar de no morir, Leighton vio dañadas sus funciones cerebrales y Ana quedó parapléjica de forma permanente. En 1978 pudieron volver a Chile.

Julio Gastón Retamal Favereau (1935-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/julio-gaston-retamal-favereau-1935
  • Person
  • 1935-

es un historiador, genealogista y filósofo chileno.

Ha sido profesor en varias universidades chilenas y es autor del libro Y después de Occidente, ¿qué?, el que actualmente va en su quinta edición. Es uno de los historiadores más críticos de conceptos historiográficos tradicionales, tales como la Edad Media o el Renacimiento. Retamal postula una nueva visión de la historia de Occidente basada en la valoración del concepto de verdad que ha imperado en las diversas épocas.

Grínor Rojo de la Rosa (1941-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/grinor-rojo-de-la-rosa-1941
  • Person
  • 1941-

Es un ensayista y crítico literario chileno.
Especialista en literatura latinoamericana, ha enseñado tanto en Chile como en el extranjero, en las universidades de Chile, Concepción, Austral de Valdivia, Católica, Estatal de California, Estatal de Ohio y la de Columbia, en Nueva York. Además, ha sido profesor visitante en la Nacional de Mar del Plata, en Argentina; en la Federal de Minas Gerais, en Belo Horizonte, Brasil; así como en las de Costa Rica y Nacional de Costa Rica.

Ernesto Laclau (1935-2014)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/ernesto-laclau-1935-2014
  • Person
  • 1935-2014

Fue un filósofo, teórico político y escritor postmarxista argentino. Era profesor-investigador en la Universidad de Essex y Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Rosario, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Nacional de San Juan y Universidad Nacional de Córdoba. Entre sus libros más mencionados se encuentran Hegemonía y estrategia socialista, coescrito con Chantal Mouffe, y La razón populista. Era director de la revista Debates y Combates.

Beatriz Sarlo (1942-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/beatriz-sarlo-1942
  • Person
  • 1942-

Es una escritora, ensayista y crítica cultural argentina. Nació en Buenos Aires en 1942. Enseñó literatura argentina en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Ha dictado cursos en distintas universidades norteamericanas como Berkeley, Columbia, Minnesota, Maryland y Chicago. Varios de sus libros han sido traducidos en Brasil, Gran Bretaña, Estados Unidos e Italia. Formó parte del consejo de redacción de la revista Los Libros, hasta su clausura en 1976. Desde 1978 hasta 2008 dirigió la reconocida revista de cultura y política Punto de Vista, un prestigioso ámbito de discusión y difusión intelectual.

Results 1311 to 1320 of 1665