Mostrando 124 resultados

Registro de autoridad
Política

Antonio Cavalla Rojas (1943-2012)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/antonio-cavalla-rojas-1943-2012
  • Persona
  • 1943-2012

Antonio Cavalla Rojas, más conocido como “Tuco” Cavalla. Nació en Curicó en 1943. Estudió en el Instituto San Martin de los Hermanos Maristas de Curicó y en el Internado Nacional Barros Arana de Santiago. Era médico titulado en la Universidad de Chile, además de Cientista Político y Escritor.
Fue Miembro de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) y publicó varios cuentos en antologías de la Editorial “ErgoSum”y en la Revista “La Castaña”. Fue un permanente colaborador como editorialista en diarios y revistas de Chile y México, en los que enfrentó con valentía a la hipocresía y al prejuicio retardatario de la libertad en el desarrollo de los jóvenes y defendió con fuerza los derechos sexuales y reproductivos.

Algo Nuevo (revista, s.l., s.f.)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/algo-nuevo-revista-s-l-s-f
  • Entidad colectiva
  • s.f.

No hay información al respecto.

Alfredo Prieto Bafalluy (1944-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/alfredo-prieto-bafalluy-1944
  • Persona
  • 1944-

Es un abogado, académico y político chileno, que se desempeñó como ministro de Educación Pública de su país, durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet entre 1979 y 1982.
Tras ejercer libremente su profesión en el sector privado, se incorporó al ámbito público bajo la dictadura militar del general Augusto Pinochet, siendo nombrado el 1 de abril de 1976 como subsecretario de Educación Pública,1 puesto que ocupó hasta el 14 de diciembre de 1979, asumiendo a partir de esa fecha la titularidad de la repartición que dependía dicha subsecretaría de Estado, el Ministerio de Educación Pública.

Alberto Jerez Horta (1941-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/alberto-jerez-horta
  • Persona
  • 1927-

Nacido en Santiago el 2 de julio de 1927, es abogado, político y pintor. Tuvo una prolongada vida política con militancia en distintos partidos, tales como la Falange Nacional, el Partido Demócrata Cristiano, el Movimiento de Acción Popular Unitaria y la Izquierda Cristiana. Ocupó el cargo de Senador en la Región del Bíobio en dos localidades distintas entre 1961 y 1973.
Además, desde 1985 se ha dedicado a la pintura y a la escritura de forma autodidacta. Una de sus obras fue adquirida por el Museo de Bellas Artes titulada "Alhué 1940, muerte y transfiguración en ambiente de solteronas". También, fue reconocido a través de una importante mención del Museo del Louvre que lo posicionó entre los diez mejores trabajos presentados por artistas plásticos latinoamericanos.

En el año 2007 obtuvo un Fondo de las Artes (FONDART).

Resultados 121 a 124 de 124