Showing 1665 results

Authority record

Renán Fuentealba (1917-2021)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/renan-fuentealba-1917-2021
  • Person
  • 1917-2021

Renán Fuentealba Moena, nacido en Talcahuano el 19 de abril de 1917, fue abogado y político del Partido Demócrata Cristiano; Senador por la Octava Agrupación Provincial “Bío Bío, Malleco y Cautín”, entre 1965 y 1973, por dos períodos consecutivos. Diputado por la Cuarta Agrupación Departamental “La Serena, Coquimbo, Elqui, Ovalle, Combarbalá e Illapel” entre 1957 y 1965, en dos períodos consecutivos y presidente de su partido en siete oportunidades, e Intendente de la Región de Coquimbo desde 1990 a 2001. Finalmente, muere en La Serena el día 1 de octubre de 2021.

Andrés Zaldívar Larraín (1936 - )

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/andres-zaldivar-larrain-1936
  • Person
  • 1936 -

Andrés Zaldívar, nació en Santiago el día 18 de marzo de 1936. Es abogado y político del Partido Demócrata Cristiano.
Ejerció el cargo de Senador durante el período 2010-2018; Senador por la 7ª Circunscripción Santiago Poniente, Región Metropolitana, por dos períodos consecutivos entre 1990 y 2006. Senador por la 2ª Agrupación Provincial "Atacama y Coquimbo", en 1973.
Fue Presidente del Senado entre 1998 y 2004 y entre 2017 y 2018. También, Ministro Economía, Fomento y Reconstrucción; Biministro de Hacienda y Economía; y Ministro de Hacienda, durante el Gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva.
Ministro del Interior durante el primer Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria. Presidente de la Democracia Cristiana entre 1976 y 1982, y entre 1989 y 1991.

Enrique Correa Ríos (1945-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/enrique-correa-rios-1945
  • Person
  • 1945-

Enrique Fernando Correa Ríos nació en Ovalle, el 14 de noviembre de 1945. Es político chileno socialista.
Activo opositor a la dictadura militar del general Augusto Pinochet. Luego del retorno a la democracia se desempeñó como ministro de Estado en la cartera de Secretaría General de Gobierno, bajo el gobierno del presidente demócrata cristiano Patricio Aylwin (1990-1994).

Glauber Rocha (1939-1981)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/glauber-rocha-1939-1981
  • Person
  • 1939-1981

Fue un influyente director de cine brasileño, actor y guionista.
Su primer contacto cinematográfico lo tiene con apenas trece años, al participar en un programa radiofónico de una emisora de Bahía. A finales de los cincuenta coproduce un corto y dirige otro, O patio (1957-59). A partir de estos años tanto sus propios proyectos como su colaboración en otros le absorberán totalmente. Su postura crítica ante lo realizado en el cine brasileño se confirma en su famoso libro Revisión crítica al cine brasileño, texto que llega en un momento trascendental con la consolidación del Cinema Novo y que respaldará con un artículo posterior titulado Estética da fame (en un momento generacional en que se identifican las posturas brasileñas con las que se están produciendo en otros países: Nouvelle Vague, Free Cinema, Nuevo Cine Español, Nuevo Cine Alemán, etc.).
Su postura estética y creativa queda reflejada en su primera película importante Dios y el diablo en la tierra del sol (1964), en la que plantea una reflexión sobre el poder político y religioso a partir de la figura del Cangaçeiro, un bandolero que se aleja de la figura tradicional desarrollada por el cine brasileño. Su postura política -en contra del régimen de Castelo Branco- le hace pasar por la cárcel, hecho que condicionará su trabajo posterior. La represión, en cualquiera de sus manifestaciones, va a ser el eje central de películas como Terra em transe (1967) o Antonio das Mortes (1969). Mantuvo un exilio personal en Europa, dirigiendo varios proyectos en diversos países (España, Portugal, Francia).
Los resultados estéticos e ideológicos de su trabajo en Brasil le convirtieron en una figura imprescindible del cine de su país durante los sesenta, como defensor de una singular "estética del hambre y la violencia", contando con la cámara como herramienta que le permite plasmar sus idea agitadoras. Aunque sus películas dividieron la opinión de los espectadores y especialistas de todo el mundo, sus obras son pilares indiscutibles del Cinema Novo brasileño.

René Cortázar (1952-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/rene-cortazar-1952
  • Person
  • 1952-

René Javier Cortázar Sanz, nació en Santiago, el día 29 de febrero de 1952. Es un economista, investigador, académico y político chileno, exmiembro del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Fue ministro de Estado de los presidentes Patricio Aylwin y Michelle Bachelet.

Víctor Jara (1932-1973)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/victor-jara-1932-1973
  • Person
  • 1932-1973

Cantautor chileno. Fue también director teatral, investigador del folclore y de los instrumentos indígenas, actor, dramaturgo y libretista, pero alcanzó la mayor trascendencia como compositor y cantante popular.

Robert F. Kennedy (1925-1968)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/robert-f-kennedy
  • Person
  • 1925-1968

Político estadounidense, hermano del presidente John Fitzgerald Kennedy, fue nombrado fiscal general del estado por su hermano. En la primavera de 1968, Robert Kennedy decidió presentar su candidatura a la presidencia dentro del Partido Demócrata, en junio de 1968 fue abatido por los disparos de Sirhan Bishara. Su cónyuge fue Ethel Kennedy con la que tuvo 11 hijos durante su matrimonio

Josip Broz "Tito" (1892-1980)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/josip-broz-tito
  • Person
  • 1892-1980

Creador y máximo dirigente del régimen comunista en Yugoslavia. Durante la Segunda Guerra Mundial Tito organizó la resistencia guerrillera contra los alemanes y los colaboracionistas. Sus hijos fueron Mišo Broz, Žarko Broz, Zlatica Broz y Hinko Broz

Juan Carlos Onganía (1914-1995)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/juan-carlos-ongania
  • Person
  • 1914-1995

Militar y político argentino que fue presidente de la república entre 1966 y 1970, tras liderar el golpe de estado que derrocó al presidente Arturo Umberto Illia. Su cónyuge fue María Emilia Green Urien

Martin Luther King (1929-1968)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/martin-luther-king
  • Person
  • 1929-1968

Pastor baptista estadounidense, defensor de los derechos civiles. Pronunció el famoso discurso hoy titulado I have a dream (Tengo un sueño). Su cónyuge fue Coretta Scott King con la que tuvo a sus cuatro hijos Martin Luther King III, Yolanda King, Dexter King y Bernice King

Results 1271 to 1280 of 1665