
Mostrando 2836 resultados
Registro de autoridad- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gabriela-mistral
- Persona
- 1889-1957
Fue una de las poetas más notables de la literatura chilena e hispanoamericana. Se le considera una de las principales referentes de la poesía femenina universal y por su obra obtuvo en 1945 el primer Premio Nobel de Literatura para un autor latinoamericano.
Gacela (revista, Santiago de Chile, s.f.)
- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gacela-revista-santiago-de-chile-s-f
- Entidad colectiva
- s.f.
No hay información al respecto.
Entre el cuerpo que conforma la editorial, se encuentra: Margarita Iglesias S., como editora. Vidia Gutiérrez periodista. Kena Lorenzini, en fotografía.
- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gallup-1935
- Entidad colectiva
- 1935-
Es una empresa estadounidense de análisis y asesoría con sede en Washington D. C.. Fundada por George Gallup en 1935, la empresa se hizo conocida por sus encuestas de opinión pública realizadas en todo el mundo.
- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gaston-soublette-1927
- Persona
- 1927-
Luis Gastón Soublette Amussen nació en Antofagasta en 1927. Sus padres fueron Luis Soublette García-Vidaurre e Isabel Amussen Urrutia.
Trasladado tempranamente a Viña del Mar, se educó en el Colegio de los Sagrados Corazones de Valparaíso. Siguió estudios de Arquitectura y Derecho en la Universidad de Chile. Viajó a Francia, donde estudió música en el Conservatorio de París. Se casó con Bernadette de Saint Luc, con quien tuvo tres hijos: Violaine, Francisco e Isabelle.
A finales de los años 60, después de haber ejercido trabajos diplomáticos en Francia y haber incursionado en el campo de la radio y la TV, se incorpora al Instituto de Estética de la Universidad Católica de Chile. Asume su dirección entre 1978 y 1980. En la actualidad continúa impartiendo docencia allí.
Ha desarrollado una vasta tarea como músico, escritor, esteta y filósofo. Ha escrito una veintena de libros, entre los que se destacan: “Sabiduría chilena de tradición oral” (cuentos y refranes), “La poética del acontecer”, “El Cristo preexistente”, “Mahler”, “Mensajes secretos del cine”.