Mostrar 724 resultados

Registo de autoridade
Chile

Banco Hipotecario de Chile (BHC) (1893-1983)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/banco-hipotecario-de-chile-bhc-1893-1983
  • Pessoa coletiva
  • 1893-1983

Creado el 30 de octubre de 1893 y autorizado a funcionar el 28 de noviembre del mismo año,​ oficialmente inició sus operaciones como banco el 2 de enero de 1894 tras la fusión de tres de las más importantes entidades bancarias del siglo XIX: Banco de Valparaíso (1855), Banco Nacional de Chile (1865) y Banco Agrícola (1868), las cuales crearon —de forma simultánea— el Banco de Chile (dedicado a recepción de depósitos y descuento de valores) y el Banco Hipotecario de Chile (dedicado a otorgar préstamos sobre hipotecas de bienes raíces).

Oficina de Planificación Nacional (ODEPLAN) (1967)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/oficina-de-planificacion-nacional-odeplan-1967
  • Pessoa coletiva
  • 1967

Los orígenes del Ministerio de Desarrollo Social se remontan a la década de los sesenta, en el gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970), cuando surge la necesidad de contar con un organismo técnico dedicado a la planificación del desarrollo a nivel nacional. Nace la Oficina de Planificación (ODEPLAN), que durante los dos primeros años funciona sin reconocimiento jurídico y con dependencia directa de la Presidencia de la República. En 1967, esta nueva entidad adquiere calidad de servicio público descentralizado y cuenta con patrimonio propio. Se crean las Oficinas Regionales de Planificación, que posteriormente pasan a denominarse Secretarías Regionales de Planificación y Coordinación (SERPLAC), que servirán de organismo asesor y de Secretaría Técnica del Intendente Regional y del Consejo Regional de Desarrollo.

En 1990 y mediante Decreto de Ley N° 18.899 del 19 de julio, la Oficina de Planificación Nacional se transforma en el Ministerio de Planificación y Cooperación, a quien se le asigna la misión de colaborar con el Presidente de la República en el diseño y aplicación de políticas, planes y programas que desarrollo nacional, proponer las metas de inversión pública y evaluar los proyectos de inversión financiados por el Estado, y coordinar las diferentes iniciativas del sector público dirigidas a erradicar la pobreza.

Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) (1939-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/corporacion-de-fomento-de-la-produccion-corfo-1939
  • Pessoa coletiva
  • 1939-

Es la agencia del Gobierno de Chile, organismo de ámbito multisectorial, encargado del fomento de la producción nacional y promotora del crecimiento económico regional.

Actualmente Corfo cuenta con más de 50 programas que apoyan a 200 mil beneficiarios al año y que apuntan a convertir a Chile en un país más desarrollado hacia el fin de esta década.

Corporación Nacional del Cobre (CODELCO) (1976-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/corporacion-nacional-del-cobre-codelco-1976
  • Pessoa coletiva
  • 1976-

Es una empresa estatal chilena dedicada a la explotación minera cuprífera, rubro en el que es la mayor compañía del planeta. Codelco opera ocho centros de trabajo, ubicados entre la región de Antofagasta y la región del Libertador General Bernardo O'Higgins. La Casa Matriz se encuentra en Santiago. Codelco es el productor de cobre más grande del mundo y la empresa que más contribuye a la economía chilena.

Televisión Nacional de Chile (TVN) (1969-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/television-nacional-de-chile-tvn-1969
  • Pessoa coletiva
  • 1969-

Es la cadena de televisión pública de Chile. Fue creada el 31 de enero de 1969, bajo la presidencia de Eduardo Frei Montalva e inició sus transmisiones regulares en Santiago el 18 de septiembre del mismo año, tras una serie de pruebas en Arica, Antofagasta, Talca y Punta Arenas. Desde entonces, Televisión Nacional como empresa de propiedad estatal ha sido reorganizada en varias ocasiones y sus áreas de operaciones han aumentado con el paso de los años. Entre sus señales se encuentra un canal principal de libre recepción a nivel nacional que transmite por satélite a varias repetidoras que se ubican en el territorio continental, insular y antártico chileno, teniendo un alcance del 98 % de la población de ese país, y una segunda señal cultural e infantil denominada NTV. Asimismo, posee nueve canales regionales con centros de producción propia, la señal internacional TV Chile; el canal de noticias 24 Horas; el canal TVN3; las plataformas de contenidos por streaming TVN Play y 24Play; varios portales de Internet y el sello discográfico TVN Records.

Revista Mundo (s.i.)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/revista-mundo-s-i
  • Pessoa coletiva
  • s.i.

No hay información al respecto.

Gabriela Mistral (1889-1957)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gabriela-mistral
  • Pessoa singular
  • 1889-1957

Fue una de las poetas más notables de la literatura chilena e hispanoamericana. Se le considera una de las principales referentes de la poesía femenina universal y por su obra obtuvo en 1945 el primer Premio Nobel de Literatura para un autor latinoamericano.

María Luisa Bombal (1910-1980)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/maria-luisa-bombal-1910-1980
  • Pessoa singular
  • 1910-1980

Fue una escritora chilena, condecorada con el Premio Ricardo Latcham en 1974, con el Premio Academia Chilena de la Lengua en 1976 y el Premio Joaquín Edwards Bello en 1978.

Michelle Bachelet Jeria (1951-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/michelle-bachelet-jeria-1951
  • Pessoa singular
  • 1951-

Médica pediatra y política del Partido Socialista de Chile. Primera Presidenta de la República. Gobernó entre el 11 de marzo de 2006 y el 11 de marzo de 2010, y entre el 11 de marzo de 2014 y el 11 de marzo de 2018. Ministra de Salud (11 de marzo de 2000 al 7 de enero de 2002) y de Defensa Nacional (7 de enero del 2002 al 29 de septiembre de 2004), durante el gobierno de Ricardo Lagos Escobar. Directora Ejecutiva de ONU Mujeres y Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas entre el 14 de septiembre de 2010 al 16 de marzo de 2013. Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos desde el 1 de septiembre de 2018.

Gabriel Valdés (1919-2011)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gabriel-valdes-1919-2011
  • Pessoa singular
  • 1919-2011

Gabriel Valdés (Santiago, 3 de julio de 1919 - Santiago, 7 de septiembre de 2011). Abogado, diplomático y político del Partido Demócrata Cristiano. Senador por la 16ª Circunscripción, Región de Los Lagos, por dos periodos consecutivos entre 1990 y 2006. Presidente del Senado entre 1990 y 1996. Ministro de Relaciones Exteriores entre 1964 y 1970, durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva. Presidente de su partido entre 1982 y 1987. Embajador de Chile en Italia y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, entre el 2006 y el 2008, durante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria.

Resultados 91 a 100 de 724