René Rodolfo Ríos Boettiger (1911-2000)
- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/rene-rodolfo-rios-boettiger-1911-2000
- Persona
- 1911-2000
Fue un historietista chileno, creador del personaje Condorito.
René Rodolfo Ríos Boettiger (1911-2000)
Fue un historietista chileno, creador del personaje Condorito.
René Javier Cortázar Sanz, nació en Santiago, el día 29 de febrero de 1952. Es un economista, investigador, académico y político chileno, exmiembro del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Fue ministro de Estado de los presidentes Patricio Aylwin y Michelle Bachelet.
René Abeliuk Manasevich (1931-2014)
Fue un abogado, académico y político chileno, experto en derecho civil. Fue dirigente en partidos opositores a la dictadura militar.
Es un exsacerdote católico chileno. Fue capellán del Hogar de Cristo entre 1980 y 1982.
Renán Fuentealba Moena, nacido en Talcahuano el 19 de abril de 1917, fue abogado y político del Partido Demócrata Cristiano; Senador por la Octava Agrupación Provincial “Bío Bío, Malleco y Cautín”, entre 1965 y 1973, por dos períodos consecutivos. Diputado por la Cuarta Agrupación Departamental “La Serena, Coquimbo, Elqui, Ovalle, Combarbalá e Illapel” entre 1957 y 1965, en dos períodos consecutivos y presidente de su partido en siete oportunidades, e Intendente de la Región de Coquimbo desde 1990 a 2001. Finalmente, muere en La Serena el día 1 de octubre de 2021.
Es un poeta chileno de ascendencia italiana. Ha obtenido el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2020, Premio Nacional de Literatura 2000 y Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2016.
Raúl Troncoso Castillo (Santiago, 27 de abril de 1935-ibidem, 28 de noviembre de 2004) fue un abogado y político democratacristiano chileno, ministro del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle en dos de las más relevantes carteras del gabinete.
Raúl Silva Henríquez (1907-1999)
Fue un sacerdote salesiano y abogado chileno, defensor de los derechos humanos, su participación fue crucial durante y después de la dictadura mmilitar. Fue obispo de Valparaíso entre 1959 y 1961, arzobispo de Santiago entre 1961 y 1983.
Fue un cineasta chileno y un teórico del cine radicado en Francia, país en el que se exilió luego de que ocurriera en Chile el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.
Formó parte de una generación de directores chilenos que cambiaron el cine nacional, aportando una renovación del lenguaje cinematográfico, en consonancia con lo que ocurría en el resto de los países de América Latina y ya había acontecido en algunos países europeos. Si bien como persona Ruiz expresó sus ideas políticas, se distanció como realizador de la obra de autores políticamente comprometidos, como Miguel Littín, Helvio Soto y Patricio Guzmán. Gradualmente se le catalogó como un autor distinto, que creaba películas cada vez más creativas, surrealistas, irónicas, oníricas y experimentales. Es considerado como el cineasta chileno más importante de la historia. En el cine mundial brilla por su originalidad y productividad, ya que su filmografía es inmensa y abarca diversos géneros y duraciones.
Raúl Rettig Guissen (1909-2000)
profesor normalista, abogado y político chileno. Fue miembro del Partido Radical, senador y subsecretario del Ministerio del Interior, así como deel Ministerio de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Pedro Aguirre Cerda. Presidió la Comisión Verdad y Reconciliación.