Vistazo (revista, Chile, s.i.)
- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/vistazo-periodico-chile-s-i
- Persona
- s.i.
No hay información al respecto.
Vistazo (revista, Chile, s.i.)
No hay información al respecto.
Fue un ingeniero, profesor y empresario español nacionalizado chileno. Tras luchar en la guerra civil española, se exilió en Chile, donde fue copropietario de una empresa de ingeniería, director del diario Clarín y consejero del presidente Salvador Allende.
Unidad y lucha (boletín, Chile, s.f.)
No hay información al respecto.
Tribuna Sindical (diario, Santiago, Chile, s.f.)
No hay información disponible
Órgano oficial del Frente nacionalista Patria y Libertad (revista, Santiago de Chile, 1972-1973)
No hay información clara al respecto de los inicios de la revista, esta, tal como indica su nombre, perteneció al FNPL. Su director fue Manuel Fuentes Wendling.
Noreste, la vida peligrosa (periódico, Chile, 1985-circa 2002)
Fue una publicación de ficción literaria y parodia periodística, que se presentó formato de diario y ofrecía como noticias de actualidad la peste medieval, el tercer viaje de Marco Polo a China o crónicas distópicas de vampiros. Contaba con secciones de ... »
Negro en el blanco (revista, Santiago de Chile, s.f.)
No hay información al respecto.
Machitún (revista, Chile, s.f.)
No hay información al respecto.
Los Tiempos (periódico, Cochabamba, Bolivia, 1943-)
Es un periódico boliviano fundado el 16 de septiembre de 1943 con sede en la ciudad de Cochabamba. Es uno de los principales diarios a nivel nacional. Hacia 2013 su tiraje alcanzaba los 45 000 ejemplares.
Libération (periódico, París, Francia, 1973-)
También conocido en Francia como Libé es un diario editado en París y fundado en 1973 por el filósofo Jean-Paul Sartre y los periodistas Benny Lévy y Serge July. Originalmente un periódico maoísta, su línea editorial en la década de 2010 era de centro ... »