Showing 2989 results

Authority record

Juntas de Abastecimiento y Control de Precios (1972-1973)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/juntas-de-abastecimiento-y-control-de-precios
  • Corporate body
  • 1972-1973

Las Juntas de Abastecimiento y Control de Precios (también conocidas por su sigla JAP) fueron unidades administrativas locales en Chile creadas en los últimos años del gobierno de Salvador Allende. Las JAP esencialmente eran comités de racionamiento, implementados para aliviar la escasez crónica de alimentos y suministros que afectaba al país.

L'Humanité (1919-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/lhumanite-1919
  • Corporate body
  • 1919-

Es un diario francés, fundado en 1904 por el dirigente socialista Jean Jaurès. En 1920, tras la escisión entre el SFIO y el Partido Comunista Francés, L'Humanité pasó a ser órgano oficial de este último.

Fue prohibido en 1939 a causa de su apoyo al Pacto Germano-Soviético. Durante la ocupación de Francia por las tropas alemanas en 1940, fue publicado clandestinamente en forma de octavilla y desempeñó un papel importante en la Resistencia. Muchos de sus periodistas murieron en combate contra el ejército ocupante. Empezó a publicarse libremente de nuevo a partir del 21 de agosto de 1944, durante la liberación de París.

Juventudes Comunistas de Chile (1932-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/juventudes-comunistas-de-chile-1932
  • Corporate body
  • 1932-

Son el ala juvenil del Partido Comunista de Chile. También conocida informalmente como «La Jota». Fue fundada en 1932. Son militantes de las JJ.CC. los jóvenes de entre 14 y 28 años. Actualmente las JJ.CC. tienen expresión política a nivel nacional, en cada ciudad, contando con más de 8 200 militantes, los que la transforman en la juventud política con más militantes.
Las Juventudes Comunistas de Chile son una amplia organización política de jóvenes, compuesta por trabajadores manuales e intelectuales, pobladores, estudiantes, deportistas y artistas. Son las Juventudes del Partido Comunista de Chile y actúan entre los jóvenes aplicando y desarrollando su política, luchando a por la vigencia de la soberanía popular en Chile, por su liberación política, económica, social y cultural, por la democracia y su expresión más plena, el socialismo y el comunismo.

Las Juventudes Comunistas se basan en ideas científicas del socialismo sustentadas en las concepciones de Marx, Engels, Lenin, Recabarren y de otros pensadores marxistas y progresistas de Chile, América Latina y el Mundo.

La «Jota» se organiza para aportar desde diversos espacios para generar cambios en la sociedad, el sistema político y el modelo económico de Chile, desde cosas pequeñas que fortalezcan las organizaciones, mejoren las condiciones de vida de estudiantes, trabajadores y pobladores, hasta aquellas que les permitan disputar del poder político.

Banco Central de Chile (1925-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/banco-central-de-chile
  • Corporate body
  • 1925-

El Banco Central de Chile es un organismo autónomo y de rango constitucional, de carácter técnico, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto velar por la estabilidad de la moneda y el normal funcionamiento de los pagos internos y externos en Chile; para ello tiene diversas atribuciones en materias monetarias, financieras, crediticias y de cambios internacionales.

Radio Cooperativa (1935-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/radio-cooperativa-1935
  • Corporate body
  • 1935-

Es una estación radial chilena en el 93.3 MHz del dial FM en Santiago de Chile. Inició sus transmisiones el 21 de abril de 1935 en la ciudad de Valparaíso, con el nombre de Radio Cooperativa Vitalicia, como un medio de comunicación al servicio de la Sociedad de Rentas del mismo nombre, empresa que decidió crear una emisora orientada a promover esa área de negocios. El objetivo de la empresa se cumplió totalmente, pero además poco a poco la radio fue incorporando otros contenidos. Transmitía por aquel entonces en onda corta, banda de 40 m.
Actualmente, es una de las radios informativas más importantes de Chile​ con gran cobertura a nivel de ciudades y también a través de emisoras asociadas. También transmite vía Internet en el resto del país y en todo el mundo.

Universidad Diego Portales (1982-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/universidad-diego-portales-1982
  • Corporate body
  • 1982-

Es una universidad privada chilena, fundada en Santiago de Chile en 1982 y bautizada en honor al político y comerciante chileno Diego Portales Palazuelos. Desde 2019 es integrante del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCh).

Organización Internacional del Trabajo (1919-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/organizacion-internacional-del-trabajo-1919
  • Corporate body
  • 1919-

La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial, y reflejó la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente.

Su Constitución fue elaborada entre enero y abril de 1919 por una Comisión del Trabajo establecida por la Conferencia de Paz, que se reunió por primera vez en París y luego en Versalles. La Comisión, presidida por Samuel Gompers, presidente de la Federación Estadounidense del Trabajo (AFL), estaba compuesta por representantes de nueve países: Bélgica, Cuba, Checoslovaquia, Francia, Italia, Japón, Polonia, Reino Unido y Estados Unidos. El resultado fue una organización tripartita, la única en su género con representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores en sus órganos ejecutivos. (Fuente: https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/history/lang--es/index.htm)

Compañía Teatro Aleph (1967-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/compania-teatro-aleph-1967
  • Corporate body
  • 1967-

La compañía de Teatro Aleph nació a fines de la década de 1960, por iniciativa de un grupo de estudiantes del Instituto Nacional y del Liceo 1 de Niñas. Al comienzo el número de integrantes bordeaba los sesenta, pero a poco andar la nómina de actores se redujo a doce. Una vez concluida la etapa escolar, los miembros de este grupo iniciaron sus estudios universitarios. En medio de la agitación del período, especialmente en el ámbito de la reforma universitaria, el Aleph fue construyendo su espacio propio.
Después del golpe de Estado de 1973, la compañía persiste en hacer teatro. A pesar de la autocensura, el miedo y la incredulidad de algunos de sus integrantes, el 14 de octubre de 1974, después de todo un año de trabajo, estrenaron Y al principio existía la vida en la Sala del Ángel, con todas las butacas ocupadas. La obra fue escrita por Óscar Castro, quién abordó el momento histórico que vivía Chile a través de metáforas y un fuerte simbolismo. La música del montaje estuvo a cargo de Ángel Parra, quien firmó con el seudónimo Luis Cereceda puesto que acababa de salir del campo de concentración de Chacabuco.

La Gironda (s.f.)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/la-gironda-s-f
  • Corporate body
  • s.f.

No hay información al respecto de esta publicación periódica. Bajo el título, esta se anuncia como un periódico de análisis mensual.

Results 901 to 910 of 2989