
Mostrando 3004 resultados
Registro de autoridadArchivo Central Andrés Bello (1994-)
- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/archivo-central-andres-bello-1994
- Entidad colectiva
- 1994-
El Archivo Central Andrés Bello se encuentra emplazado en la Casa Central de la Universidad de Chile. Comenzó a funcionar de manera oficial en 1994, aunque por su propia naturaleza y dada su pertenencia a la universidad, puede trazarse una genealogía mucho más extensa.
Esta se remonta a la Biblioteca del Instituto Nacional, la cual inició sus actividades de acopio y uso de impresos en 1813.
Buena parte de sus actuales acervos proviene de la Biblioteca unificada del Instituto Nacional y la Universidad de Chile, la la cual dio continuidad al Gabinete de Lectura instaurado en 1852 por el naturalista Ignacio Domeyko al alero de la misma casa de estudios (de donde proviene parte de la actual Colección Americana, conjunto de libros declarado Monumento Histórico Nacional en 2009).
La biblioteca unificada del instituto y la universidad se trasladó en 1884 hasta el edificio ocupado por la iglesia San Diego La Nueva, de la Orden Franciscana, ubicado en la esquina de las actuales Avenida del Libertador Bernardo O’Higgins con calle Arturo Prat. Este edificio fue demolido inopinadamente el año 1929, dejando huellas indelebles en nuestro patrimonio bibliográfico.
A casi un siglo de su fundación, la Universidad de Chile requería un espacio que reuniera sus diferentes colecciones bibliográficas y que, al mismo tiempo, facilitara la consulta a estudiantes y profesores. Con tales propósitos se fundó en 1936 la Biblioteca Central, antecedente directo de AB, la cual funcionó en las instalaciones de la Casa Central universitaria.
Arauco (revista, Santiago, Chile 1958-1973)
- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/revista-arauco-1958-1973
- Entidad colectiva
- 1958-1973
La Revista Arauco nace posterior al XVIII congreso del Partido Socialista en el año 1959. Hasta el año 1966, habían sido publicados 57 números y ha sido presidida por 4 directores. Arauco ha sido tribuna del pensamiento socialista, como revista política especializada y que ha durado más que cualquier otra publicación, encontrando número hasta del año 2013.
- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/aquilino-boyd
- Persona
- 1921-2004
Fue un político, diplomático y abogado panameño. Aquilino Boyd formó parte de la primera ola de políticos civiles que hicieron la paz con la dictadura militar (1968-1989). En su calidad de diplomático y ministro de Relaciones Exteriores, desempeñó un papel clave en las negociaciones que culminaron en los Tratados del Canal de Panamá de 1977. Se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores de Panamá (1976-1977), representante permanente ante las Naciones Unidas (1985-1989, 1997-1999), embajador en los Estados Unidos (1982-1985) y en el Reino Unido (1994-1997).
Apsi (revista, Santiago, Chile 1976-1995)
- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/revista-apsi-1976-1995
- Entidad colectiva
- 1976-1995
Apsi fue una revista política chilena, fundada en 1976, siendo uno de los primeros medios de comunicación de oposición a la Dictadura militar de Augusto Pinochet. En 1977 Apsi consiguió autorización para aparecer como boletín quincenal de actualidad internacional, sin embargo, posteriormente se transformaría en una revista de actualidad política, con frecuencia de semanario.
- CL CIDOC
- Persona
- 1940-2024
Escritor, director de cine, guionista y dramaturgo chileno. Con una prolífica obra literaria, en 1967 publicó su primer libro llamado "El entusiasmo". Tras el golpe de estado en 1973 vivió en Argentina, Bolivia y finalmente Europa, donde trabajó en la Academia Alemana de Cine y Televisión de Berlín.
- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/antonio-samore-1905-1983
- Persona
- 1905-1983
Cardenal de la Iglesia católica desde 1967, representante papal en la mediación del Conflicto del Beagle sobre la pertenencia de las islas y territorios marinos al sur del Canal Beagle entre Chile y Argentina en 1978, que concluyó en el Tratado de paz y amistad de 1984.
- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/antonio-delfau
- Persona
Teólogo, economista, psicólogo resume el perfil profesional del sacerdote S.J. Antonio Delfau Soria, quién se tituló de ingeniero comercial y Bachiller en Teología. Su Licenciatura en Psicología y su Licenciatura en Teología Espiritual las cursó en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Ex director de la revista Mensaje.