Mostrar 2585 resultados

Registo de autoridade

Gabriel González Videla (1898-1980)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gabriel-gonzalez-videla-1898-1980
  • Pessoa singular
  • 1898-1980

Abogado y político del Partido Radical. Presidente de la República entre el 3 de noviembre de 1946 y el 3 de noviembre de 1952. Senador entre 1945 y 1946 y diputado en tres periodos, entre 1930 y 1941. Presidió la Cámara de Diputados entre el 9 de enero de 1933 y el 10 de julio de 1933. Embajador de Chile en Francia, Luxemburgo, Bélgica, Portugal y Brasil.

Gabriel García Márquez (1927-2014)

  • CL CIDOC
  • Pessoa singular
  • 1927-2014

Escritor y periodista colombiano. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1982.

Fundación de ayuda social de las iglesias cristianas (FASIC) (1975-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/fundacion-de-ayuda-social-de-las-iglesias-cristianas-fasic-1975
  • Pessoa coletiva
  • 1975-

La Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), fue fundada el 1º de abril de 1975, como continuadora del trabajo iniciado por la CONAR (Comité Nacional de Ayuda a Refugiados), en septiembre del año 1973. Es una institución de carácter ecuménico, comprometida en la práctica cotidiana de los Derechos Humanos e inspirada en la perspectiva cristiana de liberación y dignidad de las personas. Se planteó su misión en una concepción ecuménica amplia, en la que participan no sólo miembros de diferentes Iglesias, sino también personas que expresan diferentes opciones en lo religioso.
La Dictadura Cívico-militar imperante en Chile, entre septiembre de 1973 y marzo de 1990, fue sancionada internacionalmente por haber utilizado el terrorismo de Estado, que afectó gravemente la garantía de las personas.
En este contexto surge FASIC, asumiendo la defensa de los Derechos Humanos de las personas más vulneradas, oprimidas y marginadas por el sistema represivo impuesto por la Dictadura.
Construyó su tarea con una concepción evangélica, enfatizando la realización de acciones que revistieron, muchas veces, el carácter de emergencia, con el fin de proteger la vida y la libertad. Sin perjuicio de lo anterior, desde su inicio se desarrollaron programas de promoción y defensa de los Derechos Humanos en los ámbitos legal, social y de salud mental.

Fuerzas Armadas de Chile (1810-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/fuerzas-armadas-1810
  • Pessoa coletiva
  • 1810-

se constituyen por el Ejército (desde 1810), la Armada (desde 1817) y la Fuerza Aérea (desde 1930) y son dependientes del Ministerio de Defensa Nacional (MDN). La Constitución les encomienda la defensa del país y establece su carácter esencial en la seguridad nacional.

A nivel de trabajo conjunto, existe el Estado Mayor Conjunto de la Defensa de Chile, integrado por miembros de cada una de las ramas de las FF.AA., que asesora al presidente de la República en sus materias propias.

El Ministro de Defensa es el superior administrativo en la cadena de mando y, solo en caso de guerra, el presidente de la República asume la jefatura suprema de las Fuerzas Armadas.2​

Por su origen y tradición, Carabineros de Chile son a menudo mencionados en conjunto con las Fuerzas Armadas, pero por ley no son parte de ellas en tiempos de paz.

Fuerza Aérea de Chile (1930-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/fuerza-aerea-chilena-fach
  • Pessoa coletiva
  • S/F

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas de Chile. Cuenta actualmente con al menos 12 000 efectivos. Su actual comandante en jefe es el general del aire Arturo Merino Núñez. Su labor es defender, mantener y garantizar, la seguridad y la soberanía nacional sobre el espacio aéreo de la República de Chile. Podrían desde 2022 desempeñar funciones colaborativas en la gestión de la siembra de nubes en Chile con la conversión del avión Cóndor, reemplazado por 2 aviones en 2022.

Resultados 1651 a 1660 de 2585