Mostrando 3006 resultados

Registro de autoridad

Josip Broz "Tito" (1892-1980)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/josip-broz-tito
  • Persona
  • 1892-1980

Creador y máximo dirigente del régimen comunista en Yugoslavia. Durante la Segunda Guerra Mundial Tito organizó la resistencia guerrillera contra los alemanes y los colaboracionistas. Sus hijos fueron Mišo Broz, Žarko Broz, Zlatica Broz y Hinko Broz

Jovino Novoa Vásquez (1945-2021)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jovino-novoa-vasquez-1945-2021
  • Persona
  • 1945-2021

Nció en Santiago en 1945 y falleció en Frutillar el año 2021. Abogado y político de la Unión Demócrata Independiente (UDI). Senador por la 7ª Circunscripción Santiago Poniente, Región Metropolitana, por dos períodos consecutivos entre 1998 y 2014. Presidente del Senado entre marzo de 2009 y marzo de 2010. Entre 1979 y 1982, fue subsecretario general de gobierno bajo el régimen militar de Augusto Pinochet Ugarte. Presidente de la UDI entre 1992 y 1998, y entre 2004 y 2006.

jua

Juan Andrés Fontaine Talavera (1954-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/juan-andres-fontaine-talavera-1954
  • Persona
  • 1954-

Es un economista, académico, investigador y consultor chileno. Se desempeñó como ministro de Economía, Fomento y Turismo entre marzo de 2010 y julio de 2011, y entre junio y octubre de 2019; como titular del Ministerio Obras Públicas entre marzo de 2018 y junio de 2019, todos bajo los dos gobiernos del expresidente Sebastián Piñera.

Juan Antonio Coloma Correa (1956-)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1956-

Es abogado y militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI). Es senador de la región del Maule, por el período 2018-2026. Fue presidente del Senado entre el 15 de marzo de 2023 al 13 de marzo de 2024.

Juan Antonio Ríos (1888-1946)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/juan-antonio-rios-1888-1946
  • Persona
  • 1888-1946

Se desempeñó en una misión diplomática en Panamá como encargado de negocios y cónsul general entre 1921 y 1924. A su regreso al país fue electo diputado por Arauco, Lebu y Cañete y formó parte de la comisión consultiva que estudió la nueva Constitución en 1925. En 1926 y en 1933 fue reelecto diputado.
Durante el Gobierno de Pedro Aguirre Cerda, fue Presidente de la Caja de Crédito Hipotecario y a la muerte de éste surgió como candidato a la Presidencia de la República, durante el período 1942-1946.
Luego de cuatro años en el cargo, no alcanzó a terminar su período. Víctima de una enfermedad debió abandonar la presidencia el 17 de enero de 1946. Lo sucedió el Ministro del Interior Alfredo Duhalde Vásquez.

Juan Antonio Tack (1934-2011)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/juan-antonio-tack
  • Persona
  • 1934-2011

Fue un destacado político, ensayista y profesor universitario en Panamá. Creció en el corregimiento de Santa Ana junto a sus padres y hermanas. Realizó sus estudios primarios en la Escuela José de Obaldía y obtuvo su bachillerato en el Instituto Nacional. Tack se graduó en 1958 como Licenciado y Profesor de Filosofía e Historia en la Universidad de Panamá, donde fue discípulo del historiador Carlos Manuel Gasteazoro. Comenzó su carrera como profesor en la Universidad de Panamá y en el Instituto Nacional. Simultáneamente, incursionó en el ámbito diplomático, ingresando a la Cancillería en 1960 como jefe de la Sección Diplomática, recomendado por su mentor Gasteazoro. En 1964, Tack formó parte de la delegación que viajó a Washington para denunciar la crisis del 9 de enero de 1964, cuando Panamá acusó a Estados Unidos de agresión. Fue nombrado Ministro Consejero en Ginebra, Suiza, y posteriormente en París, representando a Panamá ante la UNESCO. Tras el golpe de Estado en Panamá en 1968, Tack se convirtió en Vicecanciller de la República y posteriormente en Canciller en 1970. Desempeñó un papel fundamental en las negociaciones del nuevo Tratado del Canal. Su lealtad al líder panameño Omar Torrijos y su colaboración estrecha con él marcaron su carrera política. Juan Antonio Tack fue un destacado político, ensayista y profesor universitario en Panamá. Su nombre se hizo internacionalmente reconocido por su papel en la firma del Acuerdo Tack-Kissinger en 1974, que cambió la relación entre Panamá y Estados Unidos. Su legado incluye contribuciones significativas a la política y la historia de Panamá.

Resultados 1621 a 1630 de 3006