- https://archivocidoc.uft.cl/index.php/hermann-schmidt
- Persona
- 1892-1978
Nació en Elberfeld (Alemania), el 3 de noviembre de 1892. Murió en Bonn, 2 de enero de 1978. Fue un geólogo y paleontólogo alemán.
Nació en Elberfeld (Alemania), el 3 de noviembre de 1892. Murió en Bonn, 2 de enero de 1978. Fue un geólogo y paleontólogo alemán.
Hermes Ahumada Pacheco (1911-2004)
Médico cirujano, abogado y político del Partido radical. Senador, presidente provisional del Senado y diputado.
Hermógenes Pérez de Arce Ibieta (1936-)
Hermógenes Pérez de Arce (Santiago, 10 de enero de 1936). Abogado, periodista, economista, docente y político. En 1973, diputado por la Séptima Agrupación Departamental "Santiago" Primer Distrito, Región Metropolitana.
Hernán Arturo Troncoso Daroch (1922-2008)
Fue un marino con rango de almirante y político chileno. Se desempeñó como intendente de la región de Valparaíso (1974-1979), ministro de Vivienda y Urbanismo (1974-1975), y como ministro de Educación Pública (1975-1976), durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet. Asimismo, fue presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (Endesa) y consejero de las universidades Federico Santa María (UST) y Adolfo Ibáñez (UAI).
Luego del fin de la dictadura militar, ejerció como presidente de la «Unión de Oficiales en Retiro», en 1991, 1994, 1997, 2000 y 2003.
Consejero Nacional del Partido Nacional de Chile en 1973.
Hernán Alberto Büchi Buc (Iquique, 6 de marzo de 1949) es un ingeniero y asesor económico chileno-suizo.
Fue ministro director de la Oficina de Planificación Nacional, entre 1983 y 1984, y luego ministro de Hacienda, desde 1985 hasta 1989, durante la dictadura militar de Augusto Pinochet. En el marco de la transición a la democracia, fue candidato presidencial del conglomerado de derecha Democracia y Progreso en la primera elección democrática luego del golpe de Estado de 1973.
Hernán Cubillos Sallato (1936-2001)
Nació en la ciudad de Viña del Mar el año 1936 y falleció en Santiago el año 2001. Tras graduarse en la "Escuela Naval Capitán Arturo Prat" de la Armada de Chile y servir algunos años como oficial, dejó la carrera naval para dedicarse a otros asuntos como ministro de Relaciones Exteriores de Chile entre 1978 y 1980, bajo la dictadura militar del general Augusto Pinochet.
Fue un crítico, ensayista, poeta, novelista y creador de cuentos infantiles. Galardonado con el Premio Nacional de Literatura en 1968.