- CL CIDOC 04-ZZ
- Coleção
- 1905 - 1964
Parte de Hemeroteca
Zig-Zag (revista, Santiago, Chile 1905-1964)
1223 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais
Parte de Hemeroteca
Zig-Zag (revista, Santiago, Chile 1905-1964)
Parte de Archivo audiovisual
A partir del año 1992 el antiguo Centro de Documentación de la Universidad Finis Terrae inició un ciclo de entrevistas lideradas por su rector Pablo Baraona, Sergio de Castro y Álvaro Bardón. En esta instancia estuvieron presentes personalidades relacionadas con el régimen militar como ministros, subsecretarios, miembros de las Fuerzas Armadas y otros pertenecientes a los Gobiernos de la Concertación.
Las entrevistas analizan principalmente los hitos políticos y económicos del régimen militar y, posteriormente, de los gobiernos de la Concertación de partidos por la democracia. Los entrevistados fueron Jorge Ballerino, Juan Romero, Sergio Fernández, Mónica Madariaga, Enrique Montero, Nilo Floody, Washington Carrasco, Julio Canessa, Juan de Dios Carmona, Fernando Matthei, Rodolfo Stange, Sergio Onofre Jarpa, Vladimir Buckosky, Juan Francisco Fresno, Jorge Martínez Busch, William Thayer Arteaga, Fernando Moreno, Julio Silva Solar, José Zabala, Enrique Krauss, Arturo Frei Bolivar, José Antonio Viera Gallo, Edgardo Boeninger, Sergio Bitar, Jacques Chonchol, Sergio Molina Silva, Sergio Ossa Pretot, Odlanier Mena, Enrique Silva Cimma, Ernesto Videla, Juan Guzmán Tapia.
Parte de Hemeroteca
Publicación mensual de ODEPLAN, destinada a las noticias económicas y al análisis del desarrollo nacional de Chile durante el Gobierno de la Unidad Popular. Editada por la Empresa Nacional Quimantú Ltda.. El acervo lo compone un total de 3 fascículos correlativos
Editora Nacional Quimantú (1971-1973)
Unidad y Lucha: Órgano del Comité Central del Partido Socialista
Parte de Hemeroteca
Partido Socialista de Chile (1932-)
Parte de Hemeroteca
Tribuna Sindical (diario, Santiago, Chile, s.f.)
Parte de Archivos personales
Contiene diversos documentos relacionados con el Partido Nacional y con la política exterior de Chile debido a su desempeño como Embajador en Colombia (1976-1978) y Embajador en Argentina (1978-1983). Además, de otras series documentales relacionadas con los gobiernos de Chile presididos por Eduardo Frei Montalva (1964-1970), Salvador Allende Gossens (1970-1973) y Augusto Pinochet Ugarte (1973-1990).
Sergio Onofre Jarpa Reyes (1921-2020)
Parte de Archivos personales
Contiene documentación relativa a la interacción del General Covarrubias mientras se desempeñó como Jefe de Estado Mayor Presidencial desde 1974 hasta 1979. En ella aparecen informes de reuniones, artículos de prensa, cartas y correspondencia del mismo general. Además, existen variados informes sobre la Embajada de Estados Unidos en Chile, sobre el político Henry Kissinger. Finalmente, documentos relativos a la discusión de proyectos legislativos en el Senado.
Sergio Covarrubias Sanhueza (1923-2017)
Parte de Archivos personales
El fondo Rafael Valdivieso Ariztía está compuesto por dos subfondos: el primero, de documentos oficiales, organizado en 15 series; y el segundo, de documentos personales, estructurado en 5 series. La documentación se concentra principalmente en tres áreas temáticas. En primer lugar, se conservan documentos oficiales relacionados con el Consejo de Estado durante el período 1974–1989, entre los que se incluyen minutas, oficios, memorándums, actas, resoluciones, inventarios, recibos, informes, cartas, nóminas, discursos, tablas, transcripciones, antecedentes personales de trabajadores y cotizaciones de mantenimiento. Asimismo, el fondo contiene documentación relativa al traspaso de mando presidencial ocurrido en 1990. En segundo lugar, se encuentra material de carácter personal y familiar, que incluye antecedentes sobre la historia familiar de Rafael Valdivieso Ariztía y documentos vinculados a su labor periodística, tales como panfletos y dos libros de recortes de prensa que abarcan el período 1937–1989, con publicaciones en los diarios La Segunda y El Mercurio. Finalmente, el fondo incorpora documentación relacionada con el proceso de publicación de su libro Crónica de un rescate. Chile 1973–1988, incluyendo borradores, notas y correspondencia editorial.
Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)